ENTRENAMIENTO CICLISMO DE CARRETERA
Plan de entrenamiento para ciclismo de carretera sin sobrecargas ni estancamientos
Entrenamiento ciclismo carretera Infinity Trainers
01
Construye tu base aeróbica y tu postura sobre la bici
Aquí trabajamos zona 2, fuerza general y control postural. Adaptamos tu cuerpo para mantener buenas sensaciones desde el km 0 al 60. Sin base, no hay nada.
02
Desarrolla potencia, umbral y resistencia específica
Fase de carga. Series controladas, subidas largas, trabajo por vatios (o RPE), técnica en cambios de ritmo y fondo con desnivel. También integramos fuerza excéntrica y off-bike para mejorar eficiencia.
03
Afina tu rendimiento y rompe tus límites
Aquí afinamos. Tapering, simulaciones de ruta, pruebas controladas, días de carga y recuperación activa. Tu rendimiento se eleva y tú empiezas a sentir que controlas los kilómetros… no que ellos te controlan a ti.
Programas ciclismo de carretera

Mis primeros 50-60 km sin fundirme
Si estás empezando o vuelves tras mucho tiempo, este es tu punto de partida. Aquí trabajamos fondo progresivo, fuerza en piernas y core, control de cadencia y técnica en llano y repechos. Llegarás al km 60 con energía, no pidiendo la hora.

Romper la barrera de los 100 km o 1000 m D+
Si ya haces salidas de 60-70 km pero te cuesta aguantar más, este plan es para ti. Cargas progresivas, trabajo de fuerza off-bike, control del umbral aeróbico y simulaciones. Además, aprenderás a regularte y a no petar en los últimos 30 km.

Superar los 30 o 40 km/h de media y los 4000 D+
Si te pones retos serios, necesitas entrenar como tal. Este plan incluye potencia específica (W), cadencia controlada, series por zonas, nutrición previa y estrategia de carga-descarga. Ya no hablamos solo de acabar… hablamos de volar.
PREGUNTAS FRECUENTES
RESOLVEMOS TUS DUDAS
¿Puedo compaginar este plan con salidas en grupeta?
Sí, y además las puedes usar como entrenamientos específicos.
Te enseñamos a planificar para que tus salidas sociales no rompan el progreso del plan… sino que lo potencien.
¿Y si no tengo mucho tiempo entre semana?
Precisamente por eso necesitas un plan.
No hace falta hacer 4 horas cada día.
Con sesiones bien pensadas de 45-60 min y una salida larga, puedes mejorar muchísimo si sabes qué entrenar y cuándo.
¿Puedo hacer el plan sin potenciómetro?
Sí. Aunque si tienes uno lo aprovechamos, también trabajamos con frecuencia cardíaca o RPE (sensaciones).
Lo importante es tener una referencia clara y un plan personalizado para ti.